Protegiendo a los productores de bananas en Ecuador
Equipando a los productores de plátano del Grupo OBSA en Ecuador con las herramientas necesarias para protegerse de un hongo que amenaza sus medios de subsistencia.
Puedes encontrar el programa de capacitación BayG.A.P. en más de 20 países de todo el mundo: desde una formación aislada bajo un árbol en Bamako, Mail, hasta un centro de convenciones con mil agricultores de durianes en Tailandia. BayG.A.P. te apoya activamente para que desarrolles tus conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas que respondan a los retos de tu agrícola y a las exigencias del mercado en tu país... forma parte de las iniciativas de BayG.A.P. donde te encuentres...
Las iniciativas de BayG.A.P. están marcando una gran diferencia en los países con los que trabajamos. Nuestras iniciativas se inspiran en el esfuerzo y el compromiso de cada uno de los agricultores, estudiantes, agrónomos, socios, para adaptarse a una práctica más sostenible. Todos se esfuerzan por aplicar los conocimientos sobre B.P.A. en toda una serie de cultivos para que nosotros como consumidores, podamos beneficiarnos de alimentos más seguros y ricos...
Encuentra aquí iniciativas inspiradoras y aplaudamos juntos el esfuerzo de cada uno de ellos...
Equipando a los productores de plátano del Grupo OBSA en Ecuador con las herramientas necesarias para protegerse de un hongo que amenaza sus medios de subsistencia.
Facilitando a los productores de pepinillos de la India la obtención de la certificación localg.a.p. y la mejora de sus prácticas agrícolas.
Proporcionando a los viticultores de la India conocimientos y tecnologías para alcanzar rendimientos de hasta cinco veces superiores.
Apoyando a los productores de cacao de Costa de Marfil para que adopten tecnologías eficaces y aumenten el rendimiento de sus cultivos.
Capacitando a los productores de mango de Malí para mejorar la calidad y el rendimiento de sus cultivos y acceder a los mercados de exportación.
Capacitando a los agricultores de patatas de Tailandia para que produzcan de forma sostenible y puedan acceder a los mercados internacionales.